Introducción

¿Y en los perros?
Este es un tema muy debatido y
comentado dentro de nuestra Escuela TAKODA. El abuso entre perros también existe,
y por desgracia se ha convertido en algo muy frecuente de ver, sobretodo en
parques caninos o pipi canes de cualquier ciudad.
¿Socializar o atemorizar?
En los parques se observan
cientos de situaciones en las que un perro arrolla a otro de forma continuada y
abusa de su fuerza.
Por ejemplo, llega al parque un nuevo
cachorro, apenas ha cumplido los 3 meses de edad. Por indicaciones del
veterinario, ha esperado a ponerle la tercera vacuna para poder sacarlo a la
calle. El propietario inexperto, con sus ganas de llevar a su cachorro a
conocer el mundo, suele acudir a lugares donde la presencia de perros sea mayor.
Ocurre que la mayoría de perros no son ni de su misma edad ni de su misma tipología
por lo que el cachorro muchas veces está en desventaja frente a los demás.
En muchos casos, el cachorro es
obligado a entrar en “la zona de
juegos”, aunque esté atemorizado. Como bienvenida es recibido con todo tipo de conductas abusivas e
intrusivas, realizadas por perros mayores que lo tumban, voltean, y éste se ve
obligado a huir y/o someterse. Mientras el cachorro es revolcado una y otra vez, los demás propietarios le quitan importancia al tema y le comentan al dueño del cachorro, ¡no te preocupes, si ellos se entienden! ¡Sólo están jugando!
En grupos ya consolidados, la
situación es algo similar. Un grupo de perros, corren sin control, y de repente
llega un propietario con un perro nuevo y al llegar lo deja suelto. Pueden ocurrir
principalmente dos cosas, que el perro corra hacia el grupo y se lance sobre ellos o incluso los arrolle, o bien que se intimide y se arrincone mientras el resto del grupo se abalanza sobre él y le
persiguen por todo el recinto. ¿Reconocéis o habéis presenciado alguna de estas
situaciones?
¿Qué aprenden los perros?
Los perros aprenden que el más fuerte puede pegar, golpear, agredir y humillar al más
débil. El perro abusón, se convierte en un modelo de aprendizaje a seguir,
puesto que cuenta con el beneplácito de los humanos.
De esta forma, hemos instaurado a
lo largo del país, modelos caninos basados en el abuso, el bullying y la
interacción basada en el uso de la fuerza.
¿Ellos solos se entienden?
Es algo que suelo explicar en
profundidad en mis cursos. Los perros son seres increíbles con unas habilidades
de comunicación excepcionales, pero los humanos lo estamos haciendo muy mal.
Los perros actuales requieren de profesionales que guíen las interacciones
sociales, asegurando que las experiencias que están viviendo son las adecuadas
para su edad, propiciando así su correcto desarrollo físico, psíquico y
emocional.
¿Qué podemos hacer?
Mi recomendación es acudir a educadores caninos profesionales que se dedican y se ganan la vida a través de
la educación, adiestramiento y modificación de conducta. Este tipo de profesionales
están en continua formación y se esfuerzan por estar al día de las novedades
del sector. Esto les permite realizar clases y sesiones específicas, adaptadas
a las necesidades de cada cachorro, adolescente o perro adulto.
Es importante realizar sesiones
de “juego equilibrado” adaptado a nuestro perro, grupos de socialización y cursos o formaciones para
propietarios.
¿Dónde?
Hoy en día podemos encontrar
muchas escuelas caninas y centros que realizan clases de socialización para
cachorros o perros adultos en las que las interacciones y los juegos suceden de
forma ordenada y adecuada según la edad o necesidades de cada perro.
En las diferentes delegaciones de
TAKODA Adiestramiento Natural puedes inscribirte tú y tu perro a diferentes
actividades y cursos orientados para ayudar a tu perro a crecer de la forma más
sana y feliz posible, con experiencias que enriquezcan su aprendizaje y
desarrollo equilibrado.
Si amas a tu perro, no permitas
que los demás perros abusen de él ni tampoco le premies conductas de
intimidación o de abuso hacia otros perros. La felicidad de los perros modernos
en nuestras ciudades humanas está en nuestras manos.
Marcos J. Ibáñez
CEO TAKODA Adiestramiento Natural
Experto Comunicación y Conducta
Canina
Instructor AMC-Líder L5.
Speaker. Autor.
Síguenos en:
Web: www.takoda.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario